Reseña del libro La psicología del dinero: Cómo aprovechar al máximo sus emociones financieras

La psicología del dineroAporta una nueva perspectiva sobre cómo y por qué los consumidores interactúan con el dinero. Morgan Housel comparte una serie de relatos breves que le permiten considerar más de cerca las interacciones del mundo con el dinero.
A lo largo del libro, abordará el concepto y las consecuencias del dinero en términos de comportamiento. En lugar de centrarse en la lógica basada en las matemáticas, Housel se adentra en la zona gris de cómo las personas toman decisiones financieras en el mundo real. Mira más allá de la hoja de cálculo y le anima a hacer lo mismo.
Resumen rápido
- Descubra todas las formas extrañas en que la gente piensa sobre el dinero
- Vea por qué las personas inteligentes toman malas decisiones financieras.
- Aprenda a aprovechar su propio enfoque mental hacia el dinero.
Consigue el libroTabla de contenido¿Qué es la psicología del dinero?Resumen del capítuloNadie está locoSuerte y riesgoNunca es suficienteCompuesto que confundeHacerse rico vs. Mantenerse ricoSi sale cola, ganasLibertadLa paradoja del hombre en el cocheLa riqueza es lo que no vesAhorrar dineroRazonable Racional¡Sorpresa!Espacio para el errorTu cambiarásNada es gratisTú y yoLa seducción del pesimismoCuando creerás cualquier cosaTodos juntos ahoraConfesionesPosdataAcerca de Morgan Housel¿Quién debería leer La psicología del dinero?Reflexiones finales
QuéLa psicología del dinero¿Por todas partes?
La psicología del dineroHousel reconoce que las decisiones que las personas toman en relación con el dinero no siempre se basan en datos. En lugar de seguir el enfoque matemático que se presenta en los libros tradicionales de finanzas personales, Housel busca descubrir la forma en que se toman las decisiones financieras reales.
El comportamiento de las personas en relación con sus finanzas tendrá un gran impacto en su futuro financiero. Dado que el comportamiento es un factor tan crítico, el libro está dedicado a considerar diferentes aspectos de cómo se toman las decisiones financieras en la mente de los consumidores.
Resumen del capítulo
Cada capítulo es una historia breve que destaca un aspecto particular de la psicología y las finanzas. Al combinarlos, obtendrá una experiencia que le hará reflexionar y le permitirá ver el mundo que lo rodea desde una perspectiva diferente.
Veamos más de cerca lo que cubre cada capítulo.
Nadie está loco
Housel da el puntapié inicialLa psicología del dineroAl señalar que cada persona proviene de un contexto de vida diferente, la recopilación de experiencias de vida tendrá un gran impacto en la forma en que aborda las decisiones financieras.
Por eso, no debería considerar locos a los demás cuando toman decisiones financieras diferentes a las suyas. Aprecio que Housel establezca un tono sin prejuicios para el resto del libro en este capítulo.
Suerte y riesgo
Cuando miras a tu alrededor, ves a personas en distintas situaciones financieras. Tanto si tienes una situación financiera sólida como si eres insolvente, parte de tu situación actual se debe a la suerte y al riesgo.
Si tienes éxito, es probable que parte de tu éxito se deba a la suerte. Por otro lado, el riesgo puede influir en una situación en la que no logres el éxito.
Es importante reconocer ambos lados de la moneda. Housel comparte algunos ejemplos históricos de suerte y riesgo que ayudarán a poner las cosas en perspectiva.
Nunca es suficiente
Si alguna vez te has preguntado por qué las personas objetivamente ricas arriesgan todo para participar en juegos ilícitos de dinero, este capítulo te resultará divertido. Housel explora el concepto de lo que es "suficiente" cuando se trata de dinero. ¿Por qué algunas personas se sienten insatisfechas cuando parecen tener todo el dinero que podrían necesitar?
Compuesto que confunde
Cuando quieras hacer crecer tu riqueza, escucharás sobre elEl poder de la capitalizaciónCuanto más tiempo pueda invertir sus fondos, más posibilidades tendrá de alcanzar el éxito.
En este capítulo deLa psicología del dineroExplorarás las matemáticas detrás de la fortuna de Warren Buffett. Puede que te sorprenda y te inspire a ampliar tus propios plazos de inversión.
Hacerse rico vs. Mantenerse rico
Mantenerse rico es más complicado que hacerse rico. Pero, ¿cómo se puede conservar la riqueza acumulada? Este capítulo explora el poder de una mentalidad de supervivencia que prioriza la frugalidad con una ligera paranoia de perderlo todo.
Con ejemplos extraídos de la historia, este interesante capítulo de La psicología del dinero puede obligarle a reconsiderar la forma en que aborda su estrategia de creación de riqueza a largo plazo.
Si sale cola, ganas
Incluso con un cronograma de inversión largo y una inversión constante, a veces puede tomar malas decisiones. De hecho, debe esperar encontrarse con algunasMalas decisiones financierasen tu vida
Sin embargo, con una diversificación adecuada, una mala inversión no arruinará su futuro financiero. Housel comparte el proceso de los inversores de arte exitosos y pone de relieve la importancia de los errores de inversión.
Libertad
El dinero no puede comprarte la felicidad en la búsqueda de cosas materiales. Pero sí más libertad en tu vida.poderTrae felicidad. Puede ser un desafío reconocer la importancia de tu tiempo y la capacidad de estructurar tu vida en torno a tus prioridades. Pero hacerlo puede ayudarte a ajustar tu enfoque del dinero.
Relacionado:¿Qué significa realmente el dinero para usted?
La paradoja del hombre en el coche
Las posesiones materiales pueden aportar una cierta cantidad de estatus intangible a tu vida. Pero ¿a quién de tus seres queridos realmente le importan más tus posesiones?
Es posible que a tus vecinos no les impresionen tanto tus posesiones como crees. En este capítulo, Housel comparte una historia interesante que resalta la verdad sobre las posesiones materiales, como los autos lujosos.
La riqueza es lo que no ves
Aunque puedes gastar tus fondos en posesiones costosas,La psicología del dineroSeñala que la riqueza a largo plazo es algo que no se puede ver desde fuera.
En este capítulo encontrará ejemplos destacados de personas que se apalancaron excesivamente (para crear una apariencia de riqueza) y no dejaron suficiente dinero en el banco.
Ahorrar dinero
Todos sabemos queAhorrando dineroEs importante, pero Housel pone esta poderosa estrategia en perspectiva. En este capítulo, verá cómo podría transformar literalmente todo su futuro financiero con tan solo realizar unos pequeños cambios en sus objetivos de ahorro.
Razonable Racional
Aunque las matemáticas frías y duras de las finanzas personales pueden llevar a metas elevadas, los resultados razonables son más alcanzables. Puede resultar increíblemente difícil ceñirse a la hoja de cálculo sin ninguna infusión de sus propias expectativas razonables. Housel lo alienta a considerar sus propios deseos razonables a medida que elabora sus planes financieros.
¡Sorpresa!
El futuro está lleno de sorpresas que simplemente no podemos prever. Sí, es importante que aprendamos de la historia lo mejor que podamos. PeroyoLa psicología del dineroSeñala que la aguja de la historia a menudo se mueve por acontecimientos atípicos que nadie puede predecir.
Espacio para el error
Incluso las estrategias financieras mejor concebidas no siempre salen como se planea. Por eso es fundamental incluir un margen de error al elaborar sus planes financieros. Con referencias interesantes a los contadores de cartas de Las Vegas, disfrutará de este capítulo.
Tu cambiarás
A medida que elabora sus planes financieros, es fácil hacerlos en función de sus necesidades y deseos actuales. Pero Housel señala que sus deseos futuros probablemente cambiarán a medida que crezca como persona. Con el tiempo, debe esperar que sus sueños cambien y que sus finanzas deban adaptarse.
Nada es gratis
Como consumidores, pagamos por todo, desde la vivienda hasta los coches caros. Sin embargo, muchos intentan evitar los costes de una inversión exitosa intentandocronometrar el mercadoEn este capítulo, se le animará a considerar los altibajos de la inversión como una necesidad en lugar de algo que debe evitarse.
Tú y yo
En el capítulo deLa psicología del dineroHousel vuelve a señalar que cada persona tiene sus propios objetivos financieros, pero cuando se trata del mercado, muchos inversores optan por seguir el ejemplo de personas que juegan un juego financiero diferente. En la historia reciente encontrará ejemplos relevantes de las trampas en las que suelen caer los inversores.
La seducción del pesimismo
Las visiones pesimistas del mundo tienden a atraer más atención que las perspectivas optimistas. Si bien el pesimismo puede ser difícil de resistir, también puede conducir a grandes consecuencias negativas para su vida.cartera de inversionesHousel profundiza en las peligrosas posibilidades de creer en las exageraciones pesimistas.
Cuando creerás cualquier cosa
Los seres humanos le dan sentido al mundo que los rodea contándose a sí mismos una narrativa que se ajusta a su visión del mundo. Puede resultar más fácil creer en la ficción que en los hechos de nuestro mundo, pero estas tendencias pueden tener grandes repercusiones en la economía que afectan a todos.
Todos juntos ahora
Este capítulo deLa psicología del dineroUne los relatos breves para ofrecer una visión integral de cómo la psicología afecta las decisiones financieras. En este capítulo, Housel ofrece consejos sencillos sobre cómo reconocer el poder de la psicología en sus finanzas.
Confesiones
Después de terminar la historia, Housel comparte sus propias estrategias financieras. Aunque reconoce que algunas de sus decisiones pueden ser controvertidas, se siente feliz con la libertad que ha creado en su vida. Te anima a tomar decisiones financieras que maximicen tu propia tranquilidad y te ayuden a dormir por la noche.
Posdata
En la posdata, titulada "Una breve historia de por qué el consumidor estadounidense piensa como lo hace",Housel ofrece una breve lección de historia y destaca la interesante evolución del consumidor estadounidense moderno.
Recomiendo mucho leer esta última sección si te interesa conocer el estado actual del consumidor. A mí, personalmente, me pareció muy interesante. Pero si lo que buscas es estrictamente echar un vistazo a laEl impacto de la psicología en tus finanzas personales, puedes omitir la posdata.
Acerca de Morgan Housel
Morgan Housel es un conocido periodista financiero que actualmente es socio de The Collaborative Fund.
En el pasado, fue columnista de The Motley Fool y The Wall Street Journal y ganó premios por su periodismo. Actualmente, vive en Seattle con su familia.
¿Quién debería leer?La psicología del dinero?
La psicología del dineroNo es un libro de finanzas personales común y corriente. No encontrarás los detalles sobre cómo presupuestar e invertir expuestos de forma clara y sencilla, como suele ocurrir en un libro de finanzas personales.
En cambio, encontrará una serie de historias que le harán surgir nuevas preguntas sobre su propia relación con el dinero. Si aborda el libro con una mente abierta, podrá aprender mucho sobre cómo funciona el dinero y cómo aprovechar su propio enfoque mental sobre el dinero.
Reflexiones finales
En general,La psicología del dineroofrece una nueva perspectiva sobre las finanzas personales. En lugar de centrarse en los detalles de la elaboración de un plan financiero, ofrece un análisis integral de su relación con el dinero. Y armado con este conocimiento, estará preparado para tomar las decisiones internas (mentales) que más a menudo conducen a decisiones futuras.éxito financiero.
¿Buscas más libros interesantes para leer? Consulta estas reseñas de libros:
Reseña del libro 'Compre esto, no aquello' de The Financial Samurai
Reseña del libro 'Compre esto, no aquello' de The Financial Samurai
Reseña del libro The FIRE Planner: una lectura reflexiva y práctica
Reseña del libro The FIRE Planner: una lectura reflexiva y práctica
Reseña del libro El precio que pagas por la universidad
Reseña del libro El precio que pagas por la universidad
Deja una respuesta